Los mercados de capitales y deudas internacionales
Horas: 10 Formato:
Objetivos
- Distinguir entre mercado primario o de emisión y mercado secundario.
- Conocer las razones para cotizar en bolsa.
Descripción
1. Introducción
1.1. Los mercados financieros
1.2. Los mercados de capitales
2. El mercado primario o de emisión
2.1. Instrumentos utilizados en los mercados primarios
2.2. Formas de colocar los activos financieros
2.3. Las emisiones de valores en el mercado primario
3. El mercado secundario
3.1. Clasificación oficial de este mercado
3.2. Liquidación
3.3. La vigilancia de los mercados
4. La sociedad de bolsas y el sistema de interconexión bursátil
4.1. Estructura del modelo de mercado
4.2. Las sociedades de sistemas iberclear
5. Los mercados de opciones y futuros
5.1. Acceso al mercado
5.2. Miembros del mercado
5.3. Productos derivados sobre renta variable
6. Intermediarios especializados
6.1. Las empresas de servicios de inversión (esi)
6.2. Los inversores
7. ¿por qué cotizar en bolsa?
7.1. Vías hacia la cotización
7.2. Requisitos para la admisión a negociación en bolsa
8. El mercado internacional de creditos
8.1. Introducción
8.2. Eurocréditos y eurodivisas
8.3. Características de los créditos internacionales
8.4. El coste del crédito internacional
8.5. El mercado internacional de obligaciones
9. Deuda internacional
9.1. Operaciones de renegociación, refinanciación y reestructuración
9.2. Operaciones de salvamento
9.3. Técnicas de reprogramación de la deuda externa
Información adicional
Horas |
---|