Indicadores y riesgos de la salud mental en el anciano
Horas: 85 Formato: HTML
Objetivos
- Participar en la máxima recuperación funcional posible de enfermos mentales mediante el conocimiento de las diferentes patologías y su actuación ante las mismas.
- Aprender los posibles tratamientos farmacológicos y no farmacológicos aplicables en las diferentes patologías asociadas a Salud Mental.
Descripción
Tema I: Aspectos sociales y psicológicos del envejecimiento. Valoración geriátrica
Introducción.
Cambios psicológicos en el envejecimiento:
Esfera cognitiva.
Esfera psicológica.
Sexualidad y Repercusiones psicoterápicas.
Aspectos sociales del envejecimiento:
Cambios sociales en la vejez.
Abuso al anciano.
La vejez como cuestión social y política. Ayudas sociales.
Valoración del anciano.
Cuidados de enfermería en el anciano con patología psiquiátrica.
Envejecimiento psicológico. Cambios psíquicos.
Rol de enfermería en la atención de los ancianos.
Cuidados de enfermería en ancianos con trastornos mentales.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema II: Cambios fisiológicos en el anciano
Envejecimiento fisiológico.
Mecanismos moleculares y celulares del envejecimiento.
Envejecimiento fisiológico: Cambios biológicos.
Envejecimiento fisiológico: Cambios psicológicos.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema III: Enfermedad de Alzheimer
Introducción.
Epidemiología.
Etiología.
Clínica.
Diagnóstico.
Neuropatología.
Alteraciones neurobioquímicas.
Diagnóstico diferencial.
Pronóstico.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema IV: Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer
Principios generales.
Tratamiento farmacológico de síntomas cognitivos.
Tratamiento farmacológico de síntomas no cognitivos.
Tratamiento no farmacológico.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía
Tema V: Neuroimagen en la demencia tipo Alzheimer
Neuroimagen en el diagnóstico de la demencia tipo enfermedad de Alzheimer.
Diagnóstico por neuroimagen. Bases físicas.
Diagnóstico por neuroimagen. Bases fisiopatológicas.
Neuroimagen en la enfermedad de Alzheimer.
Resumen.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema VI: Otras demencias en el anciano
Enfermedad de Párkinson.
Demencia de cuerpos de Lewy.
Demencia en enfermedades psiquiátricas.
Demencia vascular.
Enfermedad de Pick.
Enfermedad de Huntington.
Hidrocefalias.
Demencias secundarias a traumatismos.
Cuidados de enfermería en el deterioro cognitivo.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema VII: Depresión y ancianidad
Introducción.
Concepto y epidemiología.
Etiología.
Clínica.
Diagnóstico.
Clasificación de trastornos del estado de ánimo DSM-IV.
Trastornos del humor según CIE-10.
Diagnóstico diferencial.
Comorbilidad, pronóstico y suicidio.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema VIII: Tratamiento de la depresión
Introducción.
Terapias biológicas.
¿Es necesario reducir la dosis de fármacos antidepresivos en el anciano?
Tipos antidepresivos tricíclicos.
Interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas.
IRSN y NaSSA.
Conclusiones al uso de antidepresivos en el anciano.
Terapias no biológicas.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema IX: Evaluación del riesgo de suicidio
Introducción.
Epidemiología.
Etiología.
Evaluación del paciente suicida.
Entrevista al paciente suicida.
Diagnósticos psiquiátricos y conducta suicida.
Algunas consideraciones en el paciente anciano.
Tratamiento del paciente suicida.
Resumen de la exploración del riesgo suicida.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema X: Ansiedad e hipocondría en el anciano
Introducción.
Epidemiología.
Etiología.
Clasificación.
Sintomatología y formas clínicas.
Evaluación del anciano ansioso.
Tratamiento de la ansiedad.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema XI: Estados paranoides y suspicacia en el anciano
Suspicacia.
Trastorno paranoide de la personalidad.
Esquizofrenia de comienzo tardío.
Trastorno delirante paranoide del anciano y paranoide en las demencias.
Trastornos del ánimo con síntomas paranoides.
Tratamiento del anciano suspicaz.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema XII: Abuso de alcohol en geriatría
Concepto.
Epidemiología.
Clínica.
Intoxicación por alcohol.
Abstinencia de alcohol.
Comorbilidad.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Otros trastornos provocados por el alcohol.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema XIII: Síndrome confusional agudo
Definición.
Epidemiología y fisiopatología.
Etiología y factores de riesgo predisponentes.
Clínica.
Aproximación diagnóstica.
Diagnóstico diferencial.
Tratamiento y manejo.
Evolución y pronóstico. Prevención del SCA en el paciente con demencia.
Cuidados de enfermería en cuadros confusionales agudos.
Resumen.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía
Tema XIV: Trastornos del sueño
Introducción.
Fisiología: Fases del sueño.
Funciones del sueño.
Sueño Y Envejecimiento.
Clasificación.
Insomnio.
Otros trastornos del sueño.
Tratamientos.
Hipnóticos más frecuentes utilizados.
Cuidados de enfermería ante los trastornos del sueño.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Tema XV: Tratamientos no farmacológicos y cuidados del profesional en Geriatría
Áreas generales de atención en el cuidado del anciano.
Procesos de rehabilitación.
Psicoterapia en el anciano.
Terapia electroconvulsivante.
El profesional en su trabajo con la vejez.
Resumen.
Autoevaluación.
Bibliografía