Cómo organizar e impartir la Formación Programada (Bonificada)
Horas: 45 Formato:
Objetivos
Objetivo General
• Saber hacer la gestión de organización e impartición de la formación programada para las empresas conociendo el marco normativo, la documentación a solicitar a las empresas y la que tiene que generar la entidad organizadora y/o impartidora, así como el trámite con la Fundae desde la creación de una acción formativa en su aplicativo hasta la justificación de costes.
Objetivos Específicos
• Exponer las características principales de los tipos de formación profesional para el empleo, especialmente la formación de Demanda Bonificada o Programada por las empresas para sus trabajadores (bonificaciones), y la Formación de Oferta (subvenciones) para ocupados y desempleados.
• Desarrollar las obligaciones y requisitos de las entidades organizadoras e impartidoras de la Formación Programada, y el modo de financiar dicha formación, basado en las bonificaciones y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.
• Presentar la finalidad de los cursos de Formación de Demanda, y características de las acciones formativas para la adquisición y mejora de competencias y cualificaciones profesionales de los trabajadores, junto a todas las novedades de la Ley 30/2017 y RD 694/2017.
• Señalar los aspectos técnicos más importantes que se deben tener en cuenta en la cofinanciación privada obligatoria de las empresas participantes en formación de demanda, junto a la información y aprobación de los planes de formación por parte de la representación legal de los trabajadores (RLT).
• Transmitir los requisitos de los cursos online bonificados (formación programada) y la obligación del uso de plataforma de teleformación que permita que el alumnado interactúe con el equipo docente, junto a la
calidad de los contenidos multimedia y de la asistencia tutorial que admita unos controles de aprendizaje y pruebas de evaluación adecuadas.
• Definir los costes directos o de impartición (formadores, medios y materiales didácticos, aulas o campus…) y los costes de organización (gastos de la entidad organizadora), junto a los distintos tipos de seguimiento y control, ya sea en tiempo real, expost o conciliaciones.
• Identificar las características de las Entidades Organizadoras y Entidades de Formación. Sus obligaciones y responsabilidad.
• Conocer los documentos de gestión de la Formación Programada y su archivo adecuado en formato papel o digital.
• Definir las herramientas de control en el aplicativo de Formación Programada de la Fundación Estatal Fundae.
• Transmitir los procedimientos o procesos de trazabilidad y control de la Formación Programada (Bonificada) para llevar una adecuada gestión.
• Comunicar los aspectos generales del procedimiento de Comprobación e Inspección. Las obligaciones que señala la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
• Expresar las características del Seguimiento de los técnicos del Sepe y de Fundae, ya sea para el caso de la modalidad presencial o teleformación.
• Explicar el procedimiento de Conciliaciones No Conformes del Sepe y Fundae. Y la novedad de las notificaciones electrónicas.
• Desarrollar los principales motivos de Conciliación No Conforme, y los aspectos importantes para vigilar y no sufrir una Conciliación No Conforme.
• Conocer las novedades y cambios en Fundae.
• Saber lo que es el método enseñanza bimodal.
• Ampliar conocimientos sobre Aula Virtual.
• Conocer nuevas medidas consecuencia de la Covid 19.
• Gestionar Formación Bonificada a través de medios telemáticos
Descripción
Módulo 1
• Introducción a la formación profesional para el empleo.
o Modalidades de formación profesional para el empleo.
• Financiación del sistema de formación.
o Sistema de aplicación de deducciones o sistema de bonificaciones.
• Aspectos básicos de la formación programada por las empresas.
o Obligaciones de las empresas participantes.
o Características de las acciones formativas.
• Gestión de las acciones formativas.
o Comunicación de inicio de formación.
o Comunicación de fin del curso.
Módulo 2
• Cofinanciación privada y RLT.
o Obligaciones de la empresa en la cofinanciación privada.
o Opciones de la empresa.
o Derecho de información.
• Aspectos técnicos de la formación bonificada.
• Formación online. Sistema tutorial. Requisitos y funciones de los tutores.
o El aplicativo de la Fundación Estatal.
o La tutorización I.
o La tutorización II.
• Justificación económica. Imputación de costes.
Facturación.
o Facturación de la formación bonificada.
• Seguimiento y control de los recursos.
o Errores e incidencias.
Módulo 3
• Características de las Entidades Organizadoras y Entidades de Formación.
o Obligaciones de las entidades externas o entidades organizadoras de formación programada (bonificada).
o Funciones y obligaciones de las entidades de formación (Impartidoras) en la formación programada.
• Documentos de gestión de la formación programada.
o Documentos de gestión y control de cursos bonificados.
• Herramientas de control en el aplicativo de formación programada.
o Grupos formativos y estados de la formación programada.
• Trazabilidad y Control de la Formación Programada (Bonificada).
o Documentación y acreditación de la formación programada.
Módulo 4
• Aspectos generales del procedimiento de comprobación e inspección.
o Comprobación y seguimiento de los centros de formación programada. Seguimiento e infracciones.
• Características del seguimiento de los técnicos del SEPE. Caso modalidad presencial y online.
o Seguimiento de la teleformación.
• Conciliaciones no conformes del SEPE y Fundae.
• Aspectos importantes para vigilar y no sufrir una conciliación no conforme.
o Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Módulo 5
- Nuevo aplicativo de Fundae a comienzo de cada año.
- Nuevas normativas del Sepe (Ministerio de Trabajo).
- Aula Virtual y Formación Bimodal. o Características del aula virtual.
- La firma digital y las comunicaciones en la Formación Bonificada.
Información adicional
Horas |
---|