(COMM006PO) Gestión de Comunidades Virtuales
Horas: 100 Formato:
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones propias del perfil de Community Manager, utilizando las redes sociales, a partir del Plan de Marketing Digital definido.
Descripción
Unidad 1: Perfil del Community Manager.
• Qué es un Community Manager.
• Qué es un Community Manager. El día a día de un CM.
o Funciones y responsabilidades de un Community Manager.
o Aptitudes y actitudes de un Community Manager.
o La formación del Community Manager.
o Herramientas de un Community Manager.
o Los objetivos de un Community Manager.
o Los objetivos de un Community Manager: Las métricas.
o Tipos de Community Manager.
o El papel del Community Manager dentro de la empresa.
o Por qué es necesario un Community Manager.
• El departamento de social media: Perfiles, objetivos, recursos.
o Perfiles.
o Objetivos.
o Recursos.
• El departamento de social media: Cómo se estructura.
• Marca personal.
o Cómo crear una marca personal.
• Testimonios Community Managers.
• Consejos para futuros gestores de comunidad.
Cuestionario de Autoevaluación UA 01
Actividad de Evaluación UA 01
Unidad 2: Marketing y comunicación 2.0.
• La web 2.0.
o Origen de la web 2.0.
o Los principios de la web 2.0.
• La web 2.0 y prosumidores 2.0.
o Web 2.0 y prosumidores 2.0: Qué son los social media y comunicación 2.0.
o Marketing 2.0.
• La marca 2.0 y la reputación online.
o La monitorización.
o La escucha activa.
o Publicidad en redes sociales.
• La blogosfera.
• Ecommerce 2.0.
• ECRM.
• Cloud computing.
o SaaS (software as a service) o tienda en la nube.
• Crowdsourcing.
• Crowdfunding.
• Innovación en comunicación y marketing: Mundos aumentados, mundos virtuales, mundos espejo.
• Innovación en comunicación y marketing: Lifelogging, inteligencia artificial, marketing.
• Inteligencia económica.
• Open Data.
• Marketing en buscadores.
o Posicionamiento orgánico o SEO.
o SEM y Google Adwords.
• Long tail.
• Marketing viral.
o El consumidor como prescriptor.
o Marketing de influencers.
• Mobile Marketing.
• Hacia dónde se dirige la web 2.0.
Cuestionario de Autoevaluación UA 02
Actividad de Evaluación UA 02
Unidad 3: Uso profesional de las redes sociales (I).
Plataformas.
• Plataformas. Medios sociales y redes sociales.
o Características de las redes sociales.
o Clasificación de los medios sociales.
o Perfil del usuario en Social Media.
• Facebook.
• Blogs.
o WordPress. Demand media.
• Microblogging.
• Twitter.
• LinkedIn.
• Plataformas de vídeo.
o Youtube.
o Vimeo.
• Plataformas de fotografía.
o Instagram.
• Redes sociales de contenido efímero. Snapchat e Ig stories.
• Tuenti.
• Google+.
• CV Digital Eficaz.
• Pinterest.
• Geoposicionamiento, enfoque práctico.
• RSS.
• Podcasts.
• Wikis.
• Plataformas de mensajería.
o Whatsapp.
• Plataformas de juegos sociales.
Cuestionario de Autoevaluación UA 03
Actividad de Evaluación UA 03
Unidad 4: Uso profesional de las redes sociales (II).
• El ecosistema de las apps y el entorno multidispositivo.
o Tipos de apps: Tecnología.
o Tipos de apps: Funciones.
• La rentabilidad de las acciones de redes sociales.
o Métricas en redes sociales.
o Principales métricas de redes sociales.
• ROI en redes sociales.
o El cálculo del ROI.
• Analítica web.
• Herramientas para controlar los social media y SMO.
o Herramientas de SMO.
• Del plan de marketing al social media plan.
o El contenido del plan de comunicación de redes sociales.
• El plan de comunicación.
o Análisis de la situación.
o Análisis de la situación: DAFO.
o Análisis de la posición de la empresa en el mercado.
o Definición del público objetivo.
o Definición de objetivos.
o Establecer un presupuesto.
o Desarrollo de una propuesta de comunicación. Estrategias y tácticas.
o Medición y análisis de los resultados.
o Detección de crisis de comunicación 2.0.
o Resolución de crisis 2.0.
• Creación de contenidos para tu comunidad.
• Consejos para el desarrollo de un plan de contenido.
• Gestionar contenidos en un evento 2.0.
o Planificación estratégica de eventos de marketing.
• Aspectos jurídicos de las nuevas tecnologías ilustrados con casos prácticos.
• Fidelización en redes sociales e internet.
Cuestionario de Autoevaluación UA 04
Actividad de Evaluación UA 04
Unidad 5: Plan de marketing digital.
• ¿Qué es marketing digital?
• Ventajas de la elaboración de un plan de marketing digital.
• Estructura del plan de marketing digital.
• Propuestas aplicadas a un plan de marketing digital.
o Producto + Precio + Plaza + Promoción.
o El e-marketing mix: e-product marketing.
o El e-marketing mix: e-pricing.
o El e-marketing mix: e-promotion.
o La implantación de estrategias de e-promotion.
o Las estrategias de e-promotion.
• El e-marketing mix: e-logistics.
• Herramientas de marketing digital.
o El uso profesional de las herramientas de marketing digital.
• E-research.
o Herramientas de e-research.
• E-audit.
o El proceso de e-audit.
• E-commerce.
• E-advertising.
• E-branding.
• E-communication.
• E-PR.
o Las herramientas de e-PR.
• E-trade marketing.
o Marketing experiencial online.
• Automation marketing.
• E-mail marketing.
o Marketing viral.
• Resultados de un plan de marketing digital.
Cuestionario de Autoevaluación UA 05
Actividad de Evaluación UA 05
Información adicional
Horas |
---|